El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home ECONOMIA Cristina Fernández reconoció que “estamos sin moneda”

Cristina Fernández reconoció que “estamos sin moneda”

by enelmedio

La vicepresidenta habló en la Universidad de Río Negro luego de recibir el Doctorado Honoris Causa de la casa de altos estudios y habló sobre asuntos de política y economía, en una conferencia que denominó “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró que a 40 años de la salida de la última dictadura en la Argentina “no hay un Estado democrático constitucional”, en una disertación en la que ratificó que se encuentra “proscripta” y denunció una alianza entre miembros de la oposición y “el partido judicial”.

Al brindar una conferencia en la Universidad Nacional de Río Negro, en la ciudad de Viedma, donde recibió el doctorado honoris causa de la institución, la titular del Senado llamó a refundar el “estado democrático constitucional”

En el tramo económico de su discurso dijo que el dólar en Argentina es un patrón de conducta, más que monetario. “Se convierte una moneda que nosotros no tenemos. Como moneda de ahorro y de pago para algunas operaciones. Quiere decir que hoy, a 40 años de la democracia, no sólo estamos sin estado democrático institucional sino que sin moneda también”, dijo.

Sin embargo, rechazó de plano la posibilidad de implementar en el país una dolarización de la moneda como lo hizo Ecuador. Dijo que un sector de la clase política cree que una dolarización sería similar a la convertibilidad: un dólar, un peso. “No es así. El valor de una moneda no lo da ninguna ley sino el tamaño de la economía. La dolarización, de producirse en Argentina, implicaría un gran sacrificio para las clases medias. El mayor consumidor de dólares es la clase media y el empobrecimiento de éstas clases no va a tener límites”, aseguró.

Cristina reconoció que "estamos sin moneda" pero dijo que dolarizar no es la solución

 

Más tarde, cuestionó un titular de La Nación y afirmó que no cree en los programas económicos. “Yo sólo creo en Dios y en el amor. Pero en un programa económico no. No es una cuestión de fe. Es una cuestión de objetivos y de la eficiencia que se tiene para alcanzarlos. No me enamoro de nada”, planteó.

En un breve pasaje de su discurso también cuestionó la promesa que viene haciendo Javier Milei de cerrar el Banco Central si llega a la presidencia. “Algunos lo quieren quemar”, dijo y agregó: “La verdad es que bidones de nafta es lo más fácil de conseguir y lo más rápido. ¿Pero piensan se puede solucionar de ese modo? Yo no”, dijo la vicepresidente aunque abogó por una reforma del Central. “Entiendo que se requiere una reforma para que cuide la moneda y el tamaño de la economía”, dijo.

 

Tambien te puede interesar