El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Home ECONOMIA Lo que exportamos desde Salta

Lo que exportamos desde Salta

by enelmedio

Salta representa el 26,3% del total exportado de la región del NOA, ocupando el segundo puesto, después de la provincia de Santiago del Estero la cual exporta 5.057.252 toneladas, es decir, el 53,4% del total exportado por la región en cuanto a cantidad.

 

Andrea Sztychmasjter 

 

Según un informe de la Dirección General de Estadísticas y censos de la provincia dependiente de la Secretaria General de la Gobernación, correspondiente al año 2024, Salta se ubicó segunda en las provincias del norte en cantidad de exportación después de la provincia de Santiago del Estero.

Durante el año 2024, las exportaciones originadas en territorio salteño totalizaron 1.280.759.903 dólares FOB, lo que representa un aumento del 16,3% respecto al mismo periodo de 2023, es decir, se exportaron 179,2 millones de dólares más que el año anterior.

Las exportaciones de la provincia de Salta aumentaron en el rubro de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), esta variación positiva en el monto exportado fue de 48,3%, mientras que las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) no sufrieron variaciones en sus exportaciones.

En lo que respecta a los Productos Primarios aumentó el monto exportado en un 20,4% y, por último, Combustibles y Energía lo hicieron en un 28,4%. Entre los productos que más se exportaron durante este periodo se encuentran Maíz, Piedras y Metales Preciosos, Tabaco sin elaborar en hojas, Legumbres y Productos Inorgánicos, los cuales conforman el 79,3% del valor de las exportaciones totales de la provincia para este periodo. Los principales receptores de las exportaciones salteñas acumuladas en el 2024 fueron Estados Unidos, este país recibe el 20,3%, en segundo lugar China a quien se exporta el 9,3% del total, le siguen Bélgica, Brasil y Vietnam.

Es un directorio virtual de exportadores y potenciales exportadores de la Provincia. Esta base de datos cuenta con información de la oferta exportable de cada empresa, la cual puede ser consultada a través de: Sector económico, Producto, Nombre de la empresa, Posición arancelaria o Palabras claves.

A su vez las empresas tienen la oportunidad de crear su propio catalogo online dentro de la vidriera digital y facilitara la consulta a los proveedores de los servicios vinculados al comercio internacional y organismos relacionados.

Carne a Vietnam

El comercio entre la provincia de Salta y Vietnam ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, con un enfoque principal en la exportación de productos agropecuarios y minerales de bajo valor agregado. Las exportaciones de Salta a Vietnam aumentaron un 86% entre 2015 y 2016 en términos de valor en dólares, aunque hubo variaciones en años posteriores, con caídas en 2017 y un posterior repunte en 2018.

Entre los productos principales que Salta exporta a Vietnam se encuentran el maíz, porotos vigna mung, algodón desmotado, y tetraborato de disodio (bórax refinado). En 2018, por ejemplo, el maíz representó 27 millones de dólares (un 29% más que en 2017), los porotos vigna mung 5 millones de dólares (un aumento del 254%), y el tetraborato de disodio tuvo un crecimiento muy destacado superior al 765%. En el primer semestre de 2019, el maíz se mantuvo como el principal producto exportado, seguido por los porotos vigna mung y habas de soja.

Salta ocupa el séptimo lugar entre las provincias argentinas en volumen y valor exportado hacia Vietnam, con 33 millones de dólares y 168 mil toneladas en 2018, siendo uno de los principales orígenes en la región del NOA, después de Santiago del Estero. El comercio bilateral se concentra mayoritariamente en productos agroindustriales y algunos minerales, con un peso importante de commodities agrícolas.

En el plano más general bilateral, Vietnam se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina, especialmente en productos agroindustriales como la harina de soja y el maíz, que representan más del 93% del total exportado hacia ese país. En 2024, Argentina alcanzó un récord en exportaciones a Vietnam, con una recuperación del 57% tras la sequía de 2023, consolidando a Vietnam como el sexto socio comercial más importante del país. Se destaca la cooperación técnica entre ambos países en áreas como cultivos, industria lechera y fruticultura tropical.

Tambien te puede interesar